


Los estudiantes iniciaron los disturbios luego que Carabineros intentase bloquearles el paso para que siguieran marchando por
La policía intentó dispersar con carros lanzaaguas y lanzagases a los manifestantes, quienes se mantienen copando el sector de Plaza Baquedano lanzando objetos contundentes hacia los uniformados, y cruzando de un lado hacia otro de avenida Providencia.
Un grupo de manifestantes se tomó incluso la embajada de Brasil, ubicada cerca del metro Los Héroes, liderados por la ex dirigente "pingüina" María Jesús Sanhueza, quien según trascendió se mantendría encadenada a la sede diplomática.
La marcha, originalmente no autorizada, consiguió su permiso tras intensas negociaciones entre
El intendente Alvaro Erazo justificó su decisión señalando de que "no vamos a dar una señal de que en este país la gente no pueda manifestar en algún lugar, eso sería entregarle la ciudad de Santiago a los encapuchados y violentistas, y en eso como intendente no voy a transar".
Durante la primera parte los estudiantes marcharon pacíficamente y escoltados por Carabineros, en una acción calificada como un éxito por Javiera Campos, una de las voceras del movimiento, que señaló que la intendencia y la policía "se vieron sobrepasados por el numero de estudiantes que salieron a la calle y tuvieron que dejarnos marchar, no había opción posible".
Más temprano, el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, dijo que "hemos tenido cerca de cinco mil estudiantes, con incidentes aislados, con 30 detenidos y no hemos tenido hasta este minuto hechos de violencia", situación que finalmente cambió alrededor de las 13:00 horas y se mantienen los disturbios en el centro de la capital. (Cooperativa.cl)
No hay comentarios:
Publicar un comentario