
En la ocasión Carabineros, que resguardan constantemente el predio del empresario por órdenes del ministerio público, divisaron a quienes intentaban ingresar al predio y dispararon. Este acto tuvo consecuencias fatales: un balazo en la espalda del joven de 22 años, estudiante de la Universidad de La Frontera.
Matías siempre simpatizó con la causa mapuche. Desde adolescente se interesó por su origen mapuche, por conocer más, renegando de las formas clásicas de gobierno, que él ya veía como opresión a su pueblo más que un estado de derecho.
Justicia Militar
A casi un año de su muerte, sus familiares y amigos no comparten que el caso sea llevado por la Justicia Militar, menos cuando este estamento –según palabras de Nancy Yáñez, co directora del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas a lanacion.cl- está sentenciado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del caso “Palamara con Chile” que establece que la justicia militar no da las garantías procesales que exige la CIDH y Chile debería abolir las normas que dan competencias a los jueces militares para juzgar causas en las que están involucrados civiles.
Según las investigaciones que lleva el abogado de la familia Catrileo –Quezada, el culpable de la muerte del joven, y por ende responsable del balazo, es el Carabinero de las Fuerzas Especiales Walter Ramírez Espinoza, de 30 años, quien aparece en una grabación afirmando que están siendo atacados con piedras, y pide a su compañero que dispare, diciendo textualmente: "Mándale un balazo". Luego de esto muere Matías Catrileo.
Los antecedentes, recogidos de un despacho en Radio Digital, surgieron de un peritaje que se realizó a la grabación de las comunicaciones que mantenía el personal policial (que estaba en el predio del agricultor) con la central de Carabineros Cenco Cautín.
Walter Ramírez fue procesado por el fiscal José Pinto Aparicio como autor del delito de violencia innecesaria con la posterior muerte del joven. Aún el caso se encuentra en etapa de “sumario secreto”, por lo tanto la defensa no tiene acceso a los antecedentes, por lo que la familia espera que su abogado pueda conocer más detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario