viernes, 28 de marzo de 2008

ACTIVIDADES

( afiche actividad en Temuco)

EN EL MARCO DE LA PROTESTA POPULAR:

ANTOFAGASTA

viernes 28 - Lugar y hora por confirmar

Tertulia (espacio de conversación y debate politico en torno a la música y un buen mate)

Convoca: Coordinadora por la Protesta Popular - Antofagasta (colectivo anarko punk,frente estudiantes libertarios,inquietando desde el margen junto a otras personas)

sábado 29 - Lugar u hora por confirmar Actividaades territoriales

SANTIAGO

sábado 29 - De 11ºº a 15ºº hrs.

Población Cerro Navia Porotada, tizada y feria de las pulgas

Convoca: Grupo de amigos por la protesta

RANCAGUA

viernes 28: - En la mañana Actividades tema deudores habitacionales convoca Andha Chile - 13ºº plaza de Armas

Marcha por el centro de la ciudad, contra las alzas, por educación de calidad y por dividendos justos

convoca Andha Chile, Inquietando desde el Margen, Atyce, Colectivo Neltume

sábado 29: - 17ºº Villa Conhabicoop Acto Político - Cultural convocan Andha Chile, Inquietando desde el Margen, Atyce, Colectivo Neltume

TALCA

jueves 27: - 19ºº hrs. Universidad Talca Video Documental: Lemun Renace, luego espacio de debate y discusión, sobre los jóvenes combatientes hoy.

Convoca ATYCE, Inquietando desde el Margen, CIRE
miércoles 02 - 15ºº hrs. Auditorio de derecho Universidad de Talca Video Documental: Lemun Renace, luego espacio de debate y discusión, sobre los jóvenes combatientes hoy. Convoca ATYCE, Inquietando desde el Margen, CIRE

TEMUCO

Sábado 29 - Desde las 11ºº hrs. Población Lanin Jornada Político - Cultural (música, títeres, animción infantil, muralismo, hip hop, poesía, teatro y música mapuche)

Convoca: Cordón Popular Poblacional

EL PROCESO


Durante la campaña informativa previa a la II JORNADA DE PROTESTA POPULAR del 28 y 29 de marzo compañeros de Santiago fueron detenidos durante al menos 7 horas con los respectivos procedimientos judiciales y amenazas de ser procesados por la fiscalía militar sumados al frío y hambre de una noche de reclusión, así también en la ciudad de Chillán un estudiante de Derecho fue sorprendido rayando la convocatoria a las actividades por lo que fue detenido durante 2 horas, quedando posteriormente en libertad por orden de la Fiscalía.

Igualmente y en un hecho que reprochamos, un compañero resulto herido por un particular armado, que defendía intereses privados, durante actividades de propaganda en Chillán.

PORQUE TENEMOS DERECHO CONSTITUCIONAL A EXPRESARNOSY MANIFESTARNOS PUBLICAMENTE Y A NO SER PERSEGUIDOS O TRATADOS COMO DELINCUENTES POR ESTO!!!!



NO MAS A LAS ALZAS DE PRECIOS
POR UNA VIVIENDA Y SALUD DIGNA
POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
POR MEJORES SALARIOS



II JORNADA DE PROTESTA POPULAR

ESTE SISTEMA ES UN FRACASO, ES HORA DE CAMBIARLO

Las elecciones no resuelven nuestros problemas
EL PUEBLO DEFIENDE EL PUEBLO

miércoles, 26 de marzo de 2008

actividades en Chillán


Actividades en el marco de la Protesta Popular este viernes 28 y sábado 29 de marzo
Viernes 28 - 18.30 hrs. Plaza de Armas de Chillán.
Marcha. NO mas alzas de precios.
Sueldos Justos, SAlud y Educación de Calidad, no más Corrupción
Convoca: Coordinación por los Pueblos en Lucha
(Comité Verdad y Justicia,
Grupo de Defensa del Itata - GDI,
Agrupación por la Transformación y construcción en Educación ATYCE
Inquietando desde el Margen,
Centro Cultural Mahuida)
Adhiere: Andha Chile Ñuble
- 20.00 hrs. Población Arturo Prat mitting y velatón
Convoca JJ.VV. Arturo Prat
Sábado 29: desde las 18.00 hrs. Villa Monterrico - Tizada con niños - función de titeres - acto cultural, invitados diversos grupos de chillán
Convoca: Inquietando desde el Margen

martes, 18 de marzo de 2008

II JORNADA NACIONAL DE PROTESTA POPULAR




COMUNICADO DE PRENSA

28 y 29 de marzo de 2008
II JORNADA NACIONAL DE PROTESTA POPULAR

El 29 de marzo es el día que en Chile rendimos homenaje a los JÓVENES COMBATIENTES caídos durante la Dictadura Militar, pero también es el día que recordamos a los combatientes caídos durante los gobiernos de la Concertación.

A partir del año pasado, hemos decidido que nuestro homenaje no será a través de la realización de actos aislados en su memoria, sino que mediante la realización de protestas contra el gobierno criminal, asesino, corrupto y pro imperialista, que para dar pruebas de buena conducta al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional y a Bush, da ordenes de dictar leyes que nos oprimen y pretenden someternos a la miseria, falta de salud e ignorancia.

Sin duda tenemos razones de sobra para desarrollar la protesta popular: el aumento permanente de los precios de los servicios básicos y de alimentos como el pan, la leche o las verduras, la mantención de altos índices de cesantía, la permanencia de la subcontratación como método que busca disminuir los sueldos de los trabajadores y trabajadoras, el lucro o ganancia descarada de los empresarios a costa de la salud y educación privatizadas, el millonario negociado del Transantiago que perjudica a millones de santiaguinos, la burla de programas como el plan AUGE que en nada han mejorado la atención de salud de los más pobres, la vergonzosa rebaja en la edad de la responsabilidad penal que sólo provoca mayor discriminación hacia los jóvenes populares, y un largo etcétera.

Además, con la misma fuerza que levantamos estas demandas, denunciamos y luchamos contra todas las lacras del sistema, tales como la corrupción, la delincuencia y el narcotráfico.

Frente a esta realidad, diversos sectores sociales de nuestro país hemos venido desarrollando diferentes formas de protesta, desde las más simples, hasta luchas frontales y decididas contra el sistema. Con esto se ha ido generando una lenta recomposición y articulación de estos sectores populares.

Por su lado, el pueblo nación mapuche nos ha dado un poderoso ejemplo de lucha en torno a sus demandas por desmilitarización de la zona de la araucanía, por territorio y por autonomía.

La respuesta de Bachelet a través del Ministro del Interior ha sido ordenar disparar al cuerpo de los manifestantes, como ha sucedido con Rodrigo Cisternas y Matías Katrileo; la represión violenta contra las comunidades mapuche en resistencia y los sindicatos en huelga, como los forestales y salmoneros; o el engaño y traición descarada, como lo sucedido con los estudiantes.

Si ellos nos reprimen, es justo entonces que también demandemos la libertad de todos y todas los prisioneros políticos chilenos y mapuche, que están siendo encarcelados a raíz de estas luchas.

En la Coordinadora por la Protesta Popular expresamos que es muy bueno que tengamos bronca, es mejor aún que la expresemos, pero también es correcto que hagamos los esfuerzos para que esta bronca sea masiva y nos permita golpear al gobierno como un solo puño, en cada rincón y territorio de Chile.

Es por eso que hacemos el llamado a todos quienes sientan que tienen un derecho no cubierto, a todas las organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles, sociales, culturales, etc. a convocar en cada lugar de trabajo, estudio o vivienda, las acciones que demuestren que lejos estamos de ser el país modelo, que lejos estamos de tener resueltas las necesidades básicas y que por el contrario estamos dispuestos a arrebatar de las manos del gobierno y los explotadores, lo que la Dictadura nos quitó a punta de fusil.

Nuestro impulso se alimenta de los ejemplos de nuestra propia historia y también del ejemplo que hoy nos entregan pueblos latinoamericanos que desarrollan diferentes formas de lucha.

Este 28 y 29 de marzo, nos movilizaremos desde Arica a Punta Arenas, con diferentes formas de protesta, ya que está demostrado que la protesta es la única herramienta de presión que tienen las familias populares chilenas para conquistar sus demandas.

ESTE SISTEMA ES UN FRACASO, ES HORA DE CAMBIARLO
las elecciones no solucionan los problemas, al pueblo lo defiende el pueblo

COORDINADORA POR LA PROTESTA POPULAR:
Centro de Formación y Capacitación Araceli Romo
Colectivo Andamios
Colectivo Político Social Pueblo Pobre Organizado
Comisión Micaela Bastidas
Coordinadora Nacional de Estudiantes Populares
Coordinadora Sindical Clasista
Frente Patriótico Manuel Rodríguez
Inquietando Desde el Margen
Lautaro
Movimiento por la Asamblea del Pueblo
Movimiento Poder Popular
Partido Revolucionario de los Trabajadores
Revolución Proletaria


CHILE, MARZO DE 2008