Mostrando entradas con la etiqueta RANCAGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RANCAGUA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2008

Movilización nacional estudiantil


PROFESORES, SECUNDARIOS, POBLADORES Y TRABAJADORES UNIDOS PROTESTARON EN RANCAGUA.


A pesar de la lluvia, la marcha realizada hoy en Rancagua contra el proyecto de L.G.E, resultó todo un éxito. La particularidad es que esta marcha fue convocada en conjunto por la Agrupación por la Transformación y Construcción de la Educación (ATYCE), la Agrupación Nacional de Derechos Habitacionales (ANDHA - CHILE), la Asamblea Regional de Estudies Secundarios (ARES) y el Colegio de Profesores, en el entendido que la educación es un tema trasversal que le compete a toda la sociedad.

Todo se inició a primera hora de la mañana, cuando un gran porcentaje de profesores se sumó al llamado a Paro Nacional que hiciera la asamblea nacional extraordinaria de delegados, reunida la semana pasada. Luego, alrededor de las 11:00 hrs., comenzaron a reunirse los profesores en su sede gremial, donde aprovecharon de realizar una asamblea ampliada. Una hora más tarde salieron en marcha por las calles céntricas, recibiendo el apoyo espontáneo de muchos transeúntes y automovilistas que hacían sonar sus bocinas.

Los secundarios y los miembros de Andha - Chile, por su parte, se comenzaron a reunir a las 11:30 hrs. en la Plaza Los Héroes, hasta donde llegó primero la marcha de los profesores de la comuna de Machalí y luego la marcha de profesores que salió desde su sede de Rancagua.

Todos los manifestantes, que totalizaban unos 600, rodearon la Plaza, para luego dar inicio, bajo una fuerte lluvia, a un acto político, al que se sumaron trabajadores de Correos de Chile y del INP, que también se encuentran en paro.

En el acto hizo uso de la palabra Hugo Lillo, Presidente Regional del Colegio de Profesores; 2 miembros del Directorio Comunal del Colegio (Ismael y Jovita); un dirigente de los trabajadores de Correos de Chile; Mabel Rodríguez, vocera de ANDHA - CHILE; Abner Vega, miembro de ATYCE; y Matías Mora, vocero de la ARES. Todos destacaron la necesidad de unir a diferentes actores sociales en contra de la educación de mercado, que sólo perjudica a los más pobres.

Terminado el acto se dio inicio a una combativa marcha, que desafiando las inclemencias del tiempo, recorrió las calles de Rancagua, demostrando con esto la voluntad de lucha de crecientes sectores sociales, que están hastiados de un sistema y de una clase política que ni los representa, ni los escucha; que están cansados de promesas incumplidas y que comienzan a sacar de la memoria colectiva el recuerdo de que todos los derechos se conquistan luchando.

NO A LA L.O.C.E., NO A LA L.G.E.
FIN AL LUCRO

ATYCE – RANCAGUA

martes, 27 de mayo de 2008

MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL EN RANCAGUA


Siete liceos de Rancagua y uno de San Fernando continúan “tomados” por los estudiantes secundarios, en protesta por la Ley General de Educación que en junio próximo se votará en el Congreso, además de un extenso petitorio local.
Aparentemente no les importa ni la lluvia ni el frío que ha acompañado este nuevo frente de mal tiempo. Los estudiantes secundarios de la región se tomaron en serio el llamado “segundo tiempo de la revolución pingüina”, pues han encabezado tomas en cadena de ocho establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares subvencionados. Dicen que la idea es presionar al Gobierno para que haga modificaciones al proyecto de la Ley General de Educación (LEGE), que reemplazará a la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE), pues a juicio de los liceanos, la votación en el Congreso es “simplemente un acuerdo que firmó la Concertación con la Alianza”, según explica el vocero, Mauricio Larrondo.

RANCAGUA EN TOMA
Las “tomas” u “ocupaciones” comenzaron la fría tarde del domingo, con la toma de cuatro liceos, a los que ayer se sumaron otros tres, ya que la toma del Liceo Enna Bellemans (particular subvencionado) culminó a pocas horas de su inicio, luego que el sostenedor autorizara el desalojo que llevó a cabo Carabineros, quienes detuvieron a 160 alumnos quienes quedaron citados a la Fiscalía Local. A los liceos en toma se sumó el paro del Liceo Técnico A4, quienes analizan sumarse a las ocupaciones.

Los liceos actualmente en toma son: Diego Portales,Ernesto Pinto Lagarrigue, José Victorino Lastarria, Óscar Castro, María Luisa Bombal, Industrial Pedro Aguirre Cerda, y el Neandro Shillin de San Fernando.

MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL EN RANCAGUA



Asamblea de hoy lunes 26 de mayo, 2008, en Rancagua:


En el Liceo María Luisa, con 14 liceos y colegios, más de 40 secundarios, además de 2 profesores, un abogado y ex - secundarios.
En pleno temporal de lluvia y bajos grados de temperatura en la ciudad, los secundarios continúan resistiendo.
Luego de varias semanas de organización y movilizaciones callejeras, esta es la realidad de los liceos y colegios de Rancagua que han mantenido movilizada a la ciudad entera. Más de 8000 estudiantes que han paralizado sus clases.

Liceo Industral B -5
En re-toma, aunque se ha debilitado la cantidad de participantes.
Hoy hubo asamblea con unos 300 estudiantes.
Nadie se hizo cargo de la petición de desalojo ocurrida la semana pasada.

Liceo Industrial A- 6
En toma desde hoy lunes 26 en la mañana, además con la decisión de la
asamblea realizada.
Por la noche esparan contar con unos 150 participantes.

Liceo Comercial Diego Portales
En toma desde el domingo en la noche.
Han tenido problemas con la alimentación, negada por la JUNAEB.

Liceo Técnico José Victorino Lastarria
En toma desde el domingo 25 en la noche, aunque no todos los estudiantes apoyan.
Hoy lunes hubo asamblea durante la mañana.
También presentan problemas con la alimentación.

Liceo Óscar Castro Zúñiga
En toma desde el domingo 25 en la noche, por decisión de asamblea
de presidentes y delegados relizada el viernes anterior.
Mañana martes 27 se realizará plebiscito nuevamente para decidir si
continuarán con la toma.

Colegio Santa Teresa
Hoy lunes 26 se realizó asamblea.
Mañana se definirá qué movilización asumirán.

Liceo Comercial Jorge Alessandri
En toma desde el viernes 23 en la noche.
Se realizan asambleas permanentes.
Al medio día de hoy lunes hubo intento de desalojo.

Liceo María Luisa Bombal
En toma desde el domingo 25 en la noche.

La Técnica
Hoy lunes 26 en paro.
Mañana continuarán en clases normales,
pero se realizará asamblea con miembros de la asamblea regional.

Colegio Las Américas
Hoy lunes 25 en paro.
Se encuentran en etapa de información.

Liceo de Machalí
Mañana martes 26 tendrán asamblea para decidir si se suman a la movilizaciòn.

Colegio Niño Jesús de Praga
Directora ha neutralizado las movilizaciones al interior del colegio,
pero los alumnos siguen apoyando las movilización en general.

Liceo Helena Beleman
Ayer domingo 25 fue tomado. Hoy lunes hubo desalojo con 175 detenidos.
Al desalojo llegaron 3 micros de carabineros, 200 de estos, más el zorrillo.
Mañana martes estarán en paro.

Colegio María Goreti
Se encuentran en periodo de información y organizándose para decidir
si realizan paro.

PARA EL DÍA MIERCOLES 28 DE MAYO, HACIENDO ECO DEL LLAMADO A PARO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN MANIFESTANDOSE CONTRA LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, LOS ESTUDIANTES DE RANCAGUA ESTÁN CONVOCADOS A LAS 9:30 HRS EN LA PLAZA LOS HÉROES.

lunes, 26 de mayo de 2008

TOMAS DE LICEOS EN RANCAGUA


HOY A ESO DE LAS 20 HORAS, 4 LICEOS (VICTORINO LASTARRIA, DIEGO PORTALES, MARÍA LUISA BOMBAL Y ÓSCAR CASTRO) DE LA CIUDAD DE RANCAGUA FUERON TOMADOS POR SUS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LAS MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES QUE BUSCAN PONER FÍN AL LUCRO EN LA EDUCACIÓN Y EL RECHAZO ABSOLUTO A LA LGE A DISCUTIRSE EL DÍA 3 DE JUNIO EN EL PARLAMENTO.


PARA ESTE MIERCOLES 28 SE REALIZÓ UN LLAMADO A PARO NACIONAL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y CONTRA LA LGE.

NOTICIA EN DESARROLLO

jueves, 22 de mayo de 2008

ACTIVIDADES EN RANCAGUA Y SAN FERNANDO


ACTIVIDADES EN RANCAGUA:

15:30 HRS. PRESENTACIÓN ACUERDOS DE ATYCE

ESTA ACTIVIDAD CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE APROXIMADAMENTE 30 ESTUDIANTES DE DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS DE LA CUIDAD, LA PRESENTACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA AGRUPACIÓN POR LA TRANSFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN (ATYCE) ESTUVO A CARGO DE UN PROFESOR Y UN ESTUDIANTE, AMBOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN.

18:30 HORAS. ACTO POLÍTICO-CULTURAL

DICHO ACTO ALCANZO UNA PRESENCIA DE APROXIMADAMENTE 60 PERSONAS, EN EL EXPUSIERON LA CUENTA DEL PUEBLO POBRE UN INTEGRANTE DE ATYCE, UN MILITANTE DE INQUIETANDO DESDE EL MARGEN Y UNA DIRIGENTA DE ANDHA CHILE, PRODUCTO DE LA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DEL DISCURSO PRESIDENCIAL EL COLECTIVO DE ANDHA RANCAGUA SE HA DECLARADO EN ESTADO DE ALERTA ANTE LA INEXISTENCIA DE RESPUESTAS CLARAS POR PARTE DEL GOBIERNO A SUS DEMANDAS.

ACTIVIDAD EN SAN FERNANDO

17:00 HRS. EN SAN FERNANDO, ESPECÍFICAMENTE EN LA SEDE DE LA JUNTA DE VECINOS POBLACIÓN MILLAHUE SE DESARROLLO UNA ACTIVIDAD CONSISTENTE EN UN VIDEO DEBATE PARA ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA ESTUDIANTIL Y SUS DEMANDAS, DICHA ACTIVIDAD NO SE QUEDA SOLO EN EL ANÁLISIS SINO QUE TAMBIÉN PROPICIA LA ORGANIZACIÓN DE SUS ASISTENTES EN ACTIVIDADES FUTURAS.

(pronto las fotos)

martes, 20 de mayo de 2008

ATYCE Rancagua Informa


Hoy martes 20 de mayo, a un día del discurso presidencial, se pronunció por la ciudad la marcha convocada por la Asamblea de Estudiantes en Rancagua, en donde participan dirigentes de liceos, el colectivo "Sembrando" y ATYCE.

Esta movilización se enmarcó en las que están ocurriendo a nivel nacional con respecto al rechazo absoluto del ámbito educacional a la LGE que hoy se debatirá en el parlamento.

Esta marcha convocó a alrededor de 1000 estudiantes de los distintos liceos de la ciudad en Rancagua.

Aún bajo la lluvia los estudiantes caminando por el centro de la ciudad, cortaron el tránsito en varios sectores neurálgicos de tráfico vehicular.

Luego, alrededor de media hora, con detenciones de aproximadamente 20 minutos en cada esquina, recién aparece un par de carabineros, al principio como espectantes. Cuando la marcha se dirigía al sector sur de la ciudad, en calle O'Carrol, y detenerse largamente en la intersección de esta con San Martín, aparece la micro de carabineros recogiendo a todos los estudiantes a su paso.

Así sucedió también, luego que los estudiantes continuarán con su manifestación, en las calles de la Alameda con Freire.

Me tocó presenciar de manera dura la forma en que una muchacha fue atrapada por un carabinero. Al momento en que ella temerosa lo trata de "usted", él golpeándola le responde con burlas.

Actualmente 67 estudiantes se encuentran detenidos, esperando ser dejados en libertad y comunicados de los pasos legales a seguir




APROXIMADAMENTE A LAS 12:30 HRS. TODOS LOS ESTUDIANTES DETENIDOS FUERON DEJADOS EN LIBERTAD CON LA CONSIGUIENTE CITACIÓN A LA FISCALIA POR DESORDENES PÚBLICOS MENORES.

ATYCE-Rancagua.

sábado, 29 de marzo de 2008

Desde Rancagua, hoy 29


En la ciudad de Rancagua, hoy 29 de marzo, se desarrolló en la Villa Conavicoop una tarde recreativa, seguida de un conversatorio sobre la jornada de protesta, culminando con un acto Político Cultural. Esta actividad convocada por la ANDHA Chile, Colectivo Neltume, ATYCE y la Organización Política Inquietando Desde el Margen reunió alrededor de 100 personas entre niños y adultos que conmemoraron el día del joven combatiente a través de diversas actividades.

viernes, 28 de marzo de 2008

ACTIVIDADES EN RANCAGUA


En la ciudad de Rancagua se efectuó a las 13:30 horas una marcha por el centro de la ciudad. Esta manifestación convocada por las organizaciones Inquietando desde el Margen, Colectivo Neltume. ANDHA Chile y ATYCE, reunió a alrededor de 300 personas entre Estudiantes, Pobladores, Deudores Habitacionales y Estudiantes.

La marcha culminó sin incidentes y en palabras de las organizaciones convocantes, esta manifestación constituye un acto de rechazo a las políticas neoliberales que el estado chileno ha implementado en desmedro de los sectores más pobres y marginados de nuestro país.

Para el día sábado 29 de marzo, se está preparando la realización de un acto político cultural en la Villa Conavicoop de la misma ciudad, a partir de las 17: 00. Esta actividad enmarcada en esta Jornada de Protesta Popular constará con actividades para niños, pantallazas, música en vivo, etc...

28 Y 29 DE MARZO II JORNADA NACIONAL DE PROTESTA POPULAR
ESTE SISTEMA ES UN FRACASO, ES HORA DE CAMBIARLO